Bienvenidos a la celebración del voluntariado legal y a festejar los 25 años de Fundación Pro Bono

En este 2025 nos reuniremos para reconocer el impacto que tiene el trabajo pro bono en Chile, mostrando el trabajo de estudios jurídicos, departamentos legales, consultoras y abogados y abogadas individuales de la red de abogado voluntarios más grande de Latinoamérica.


Tú eres parte de estos 25 años. Celebremos juntos

0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos

AUSPICIADORES


ENCUENTRO PRO BONO DE LAS AMÉRICAS

CELEBREMOS AL VOLUNTARIADO LEGAL Y LOS 25 AÑOS DE FUNDACIÓN PRO BONO

CHARLAS EN ICARE

Justicia en la papeleta: Lo que proponen los candidatos presidenciales de Chile

PANELISTAS:

MARK HENDRIX

Mark is a web specialist and marketer with 12 years of experience

JENNA HORTENSE

Jenna has built millions of landing pages for important clients

MICAH HILL

One of the leading marketers and copyrighters

¿De qué se tratará la charla?

Debatiremos cómo los programas de gobierno abordan los temas de justicia y qué propuestas están sobre la mesa en el contexto electoral.

Este panel busca examinar con sentido crítico el compromiso político con un sistema judicial independiente, accesible y eficaz.

Horario y lugar:

18 de noviembre, 8:30 AM a 10:00 AM

ICARE

El Golf 40, Piso Zócalo. Las Condes

¿De qué se tratará la charla?

Exploraremos cómo el trabajo pro bono representa un acto de solidaridad jurídica Y una herramienta poderosa para fortalecer la independencia y la integridad del sistema judicial.

Abordaremos experiencias que demuestran cómo el compromiso desinteresado de la abogacía puede proteger los valores esenciales del Estado de Derecho.

Horario y lugar:

18 de noviembre, 11:00 AM a 12:30 PM

ICARE

El Golf 40, Piso Zócalo. Las Condes

El compromiso ético de la abogacía

PANELISTAS:

Edward Burns

Marketing Lead, Gofre

Mabelle Perry

Copyrighter, Morandis

Lola Franklin

Content Manager, Flystag

Pro Bono Corporativo: Más allá del compliance

PANELISTAS:

Edward Burns

Marketing Lead, Gofre

Mabelle Perry

Copyrighter, Morandis

Lola Franklin

Content Manager, Flystag

¿De qué se tratará la charla?

Reflexionaremos sobre cómo los equipos legales de las empresas están transformando el rol del sector privado mediante el trabajo pro bono.

Analizaremos el impacto positivo de estas acciones en la cultura empresarial, el cumplimiento normativo y la responsabilidad social corporativa.

Horario y lugar:

18 de noviembre, 12:30 PM a 2:00 pm

ICARE

El Golf 40, Piso Zócalo. Las Condes

¿De qué se tratará la charla?

Un espacio para visibilizar y celebrar el papel fundamental que juegan las mujeres en la protección y promoción del Estado de Derecho.

Desde el liderazgo en la judicatura hasta el activismo jurídico, discutiremos cómo su participación está redefiniendo los estándares de justicia y equidad.

Horario y lugar:

18 de noviembre, 3:30 PM a 5:00 PM

ICARE

El Golf 40, Piso Zócalo. Las Condes

Poder Compartido: Mujeres, Justicia y el Futuro del Estado de Derecho

PANELISTAS:

Edward Burns

Marketing Lead, Gofre

Mabelle Perry

Copyrighter, Morandis

Lola Franklin

Content Manager, Flystag

CHARLAS EN ESTUDIOS MIEMBROS

Tributación Global vs. Trump: ¿Quién Gana?

PANELISTAS:

Edward Burns

Marketing Lead, Gofre

Mabelle Perry

Copyrighter, Morandis

Lola Franklin

Content Manager, Flystag

¿De qué se tratará la charla?

Un análisis profundo de las repercusiones políticas y fiscales del escenario global, incluyendo los posicionamientos del expresidente Trump.

Este panel buscará entender cómo los cambios en liderazgo mundial pueden afectar los esfuerzos multilaterales en materia de tributación internacional.

Horario y lugar:

19 de noviembre, horario por confirmar

Por confirmar

¿De qué se tratará la charla?

Discutiremos cómo la transformación digital, el uso de datos y la inteligencia artificial están redefiniendo la práctica del derecho.

Este espacio invita a pensar los retos éticos, normativos y humanos que surgen en la intersección entre tecnología y justicia.

Horario y lugar:

19 de noviembre, horario por confirmar

Por confirmar

Datos, Algoritmos y Derecho: ¿Quién Tiene el Control?

PANELISTAS:

Edward Burns

Marketing Lead, Gofre

Mabelle Perry

Copyrighter, Morandis

Lola Franklin

Content Manager, Flystag

El Nuevo Mapa del Arbitraje Internacional

PANELISTAS:

Edward Burns

Marketing Lead, Gofre

Mabelle Perry

Copyrighter, Morandis

Lola Franklin

Content Manager, Flystag

¿De qué se tratará la charla?

Queremos explorar la evolución del arbitraje internacional y el surgimiento de nuevas sedes que buscan posicionarse como centros clave para la resolución alternativa de conflictos.

Analizaremos oportunidades, desafíos y la competencia entre jurisdicciones.

Horario y lugar:

19 de noviembre, horario por confirmar

Por confirmar


NUESTROS MIEMBROS

¿Cuál es el impacto del voluntariado legal ?

Estos son algunos de los resultados del trabajo de abogados y abogadas comprometidos con el pro bono

Por un mejor acceso a la Justicia

Impulsamos y facilitamos la labor de abogados y abogadas voluntarios, en búsqueda de canalizar la necesidad de miles de personas y organizaciones sociales que necesitan asesoría legal. Algo que hacemos gracias a los estudios jurídicos, gerencias legales y abogados y abogadas individuales a través de tres líneas de acción: asesoría jurídica, educación legal y propuesta de políticas públicas.

Revisa nuestros casos de éxito

Aysén: Justicia para un intento de homicidio frustrado


Recursos en línea

Hemos ido adaptando las formas de entregar ayuda legal a la comunidad, integrando nuevas tecnologías y formatos:

Uno de nuestros pilares es la educación legal; enmarcado en aquello creamos este sitio web, un repositorio documental, en donde podrás encontrar manuales que te guiarán en distintas materias legales.

Chat En Línea

En pandemia nos adaptamos a las necesidades de la comunidad, encontrando un espacio en las redes sociales para poder resolver dudas puntuales de personas y organizaciones sociales. Ahora estamos respondiendo dudas en Instagram, Facebook y WhatsApp.

HITOS DE FUNDACIÓN PRO BONO

Nuestros programas

CLEARINGHOUSE: Fundación Pro Bono filtra los casos que ingresan, realiza seguimiento constante a estos y certifica el cumplimiento de las horas pro bono de sus miembros

2000

Se constituye Fundación Pro Bono

2002

Creación del Consejo Consultivo

2004

Primer Encuentro de Coordinadores

2006

Primeros manuales de Educación Legal

2007

Se publica la Declaración Pro Bono de las Américas

2009

Se instaura el Sello Pro Bono

2010

Se crea Ayuda Legal Chile

2011

Nace la Red Pro Bono de las Américas

2012

Se crea el Desafío Pro Bono

2017

Nace el Proyecto Inocentes junto a la DPP

2019

Se lanza programa Curadores Ad Litem

2020

Publicamos libro Pro Bono por los 20 años

2022

Se amplía el arbitraje pro bono con CAM Santiago.

2023

Se lanza Programa de Educación Cívica

2024

Participamos del EPU y de mesas de trabajo para fortalecer a la sociedad civil

CASOS DE ÉXITO EMBLEMÁTICOS

2004: Matrimonio de personas en situación de discapacidad se les prohíbe su matrimonio civil, tras negativa de Oficial del Registro Civil argumentando su "discapacidad" para ello. Se logró revertir la situación.

2005: Apoyamos a personas en situación de discapacidad frente a Metro de Santiago para exigir el cumplimiento de la Ley de Integración social en estaciones del transporte público.

2007: Se representó a un grupo de familias de la comuna de Padre Hurtado, para poder recuperar sus hogares, quienes fueron víctimas de una estafa y que casi fueron rematadas.

2008: El voluntariado legal ayudó a personas que no habían sido notificados a portados del Virus de Hepatitis C y para que pudieran recibir tratamiento para esta.

2011: Ayudamos a una mujer que profesa la religión musulmana a defender el uso de su velo, que un banco obligó quitárselo para verificar su identidad. Y si bien en una primera instancia la Justicia chilena no se obtuvo un resultado positivo, se recurrió al CIDH, en donde se acusó al Estado de Chile de vulnerar su derecho a libertad de conciencia y religión.

2015: En un fallo inédito, la Justicia permitió que una mujer de 38 años registrara su cambio de identidad sexual ante el Registro Civil.

2016: Tras 20 meses de cuidado personal provisorio y dos años de una lucha legal, Fundación Pro Bono logró que se entregara en adopción de un infante a la familia guardadora.

2018: Le prestamos ayuda y representación legal a un trabajador que trabajó por más de 40 años en una empresa, por despido injustificado. Además, se encontraron que durante 15 años no tuvo pago de sus cotizaciones previsionales, y la antigüedad de sus labores estaba interrumpida por cambios societarios que realizó su empleador durante este período.

2019: Ayudamos a un niño de 4 años a acceder a medicamentos para tratar su atrofia muscular espinal tipo 1 (AME), una enfermedad que ataca las células nerviosas.

2021: Un hombre fue formalizado en 2013 por el delito de robo con violación y meses más tarde un examen de ADN demostró que era inocente. Tras casi 10 años, y con la ayuda de Fundación Pro Bono, logró que el Estado se hiciera responsable por este error, que fue visto a través del Proyecto Inocentes de la Defensoría Penal Pública.

2022: Un cliente pro bono logró tener justicia tras el fallecimiento de su padre por un actuar negligente de un hospital, quienes cometieron una serie de errores para poder atender a un paciente durante más de una semana, en donde se logró una indemnización por estos hechos.

2023: El cliente pro bono llegó a la Fundación tras ser apuñalado al intentar defender a una mujer que estaba siendo abusada. Después de más de 2 años desde el incidente, y tras su recuperación, se logró una condena contra el responsable de estos hechos.

2023: Dos menores de edad tuvieron justicia y reparación tras ser acusados de un robo que no cometieron, lo que los dejó durante 10 días en un centro del Sename.

2024: Ayudamos a un contratista a poder recibir el pago por servicios prestados a una inmobiliaria, quienes se negaban a pagarle por los trabajos realizados en los jardines de un edificio.

2024: Fundación Pro Bono ayudó a la cliente pro bono con diversos trámites para el cuidado personal de su sobrina, tras el fallecimiento de la madre y abuelos de la niña durante la pandemia del Covid-19.

2025: Una mujer llegó a Fundación Pro Bono con un profundo dilema que afectaba su derecho de autodeterminar su futuro, tras una esterilización quirúrgica fallida, que terminó con un embarazo. Se logró una indemnización por parte de los prestadores de salud por este error.

UNA HISTORIA EN NOTICIAS

Son 25 años de historias, aquí relatadas desde nuestras publicaciones.

Pro Bono presentó en Concepción “Manual de derechos de las personas con discapacidad mental”
En el marco de la política de responsabilidad corporativa del Grupo BBVA, Fiscalía BBVA en conjunto con Fundación Pro Bono Chile elaboraron el “Manual de Derechos de las Personas con Discapacidad Mental”, el cual cuenta, además, con el patrocio del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).
Fundación Pro Bono y Cyrus R. Vance Center presentan en Colombia programa “Red Pro Bono Internacional”
Fundación Pro Bono y Cyrus R. Vance Center for International Justice realizarán, en Colombia, la presentación oficial de programa “Red Pro Bono Internacional”.
Personas con Distonía exigen incorporar su enfermedad al Auge
En el marco del Día Nacional de la Distonía, alrededor de 100 personas con distonía se reunieron hoy frente a La Moneda y entregaron una carta al Presidente Sebastián Piñera para solicitar la incorporación de la enfermedad al GES y la cobertura del medicamento que les permite tratar los síntomas de su patología.
Pro Bono Chile, Cyrus R. Vance Center e Instituto Interamericano de Derechos Humanos firman acuerdo de colaboración
Fundación Pro Bono Chile, Cyrus R. Vance Center y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, firmaron en Colombia el acuerdo de colaboración que permitirá coordinar un trabajo conjunto. En la ocasión, sus representantes se comprometieron a “coordinar acciones tendientes a fortalecer el conocimiento, desarrollo y vigencia de los derechos humanos".
Tres nuevos estudios ingresan a Fundación Pro Bono
Tres nuevos estudios jurídicos miembros forman parte de Fundación Pro Bono. Los Estudios Cariola Diez Pérez-Cotapos, especialista en temas de empresas, Sargent & Krahn, especialistas en el área de Propiedad Intelectual, e Insunza Abogados, especialistas en Asesoría y Litigación estratégica en materias penales, civiles y de familia, se incorporaron a la institución.
Pro Bono 2011: Esto no es lucro
Las cámaras de compensación son una pieza fundamental en el puzle pro bono, ya que vinculan a los abogados con aquellos que requieren asistencia letrada gratuita. Como en una organización que necesita financiamiento, pero que a la vez resulta ser mucho más complicado decir que se requieren fondos que hacerlo...

FUNDACIÓN PRO BONO EN LA PRENSA

La fortaleza de una red en tiempos de incertidumbre
Entrevista a Ignacio Obando en la International Bar Association sobre el impacto del pro bono
Entrevista Radio Agricultura a directora ejecutiva de Fundación Pro Bono
Inocentes entre rejas y un Estado que no sabe pedir perdón

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Preguntas Frecuentes

¿Por qué existe el Evento Anual de Fundación Pro Bono?

El evento anual de Fundación Pro Bono es crucial en el cumplimiento de nuestra misión y objetivo, no sólo porque el trabajo pro bono entregado por los abogados y abogadas debe ser celebrado, también porque visibiliza una problemática tan importante como es la falta de acceso a la justicia por parte de cientos de personas y organizaciones sociales. Marcar un hito es importante, y es prueba de la necesidad de que el voluntariado legal se fortalezca en el país.

¿Cómo puedo asistir?

La asistencia es a través de la compra de una adhesión, que puedes adquirir directamente por correo electrónico a eventoanual@probono.cl . Recuerda que esta actividad es exclusiva para miembros de Fundación Pro Bono. Si quieres hacerte miembro de Fundación Pro Bono visita este link.

Soy abogado/a pero no soy miembro de la Fundación, ¿puedo asistir?

Esta actividad es exclusiva para miembros de Fundación Pro Bono y para instituciones con las que existen alianzas. Si quieres ser parte de Fundación Pro Bono, envíanos un mensaje en este link.

No puedo asistir al evento, ¿cómo puedo apoyar la celebración de los 25 años?

Hay muchas formas para apoyar al voluntariado legal realizado a través de Fundación Pro Bono. Puedes hacer una donación específica con lo que puedas, o te puedes hacer Amigo de Fundación Pro Bono en su versión normal (por $5 mil pesos mensuales) o en su versión plus (por $10.000 pesos mensuales). Estos fondos son utilizados directamente en los casos pro bono que la Fundación lleva adelante, específicamente para los trámites que van más allá de los honorarios pro bono de los voluntarios.

Fundación Pro Bono 2000-2025. Todos los derechos reservados.