Bienvenidos a la celebración del voluntariado legal y a festejar los 25 años de Fundación Pro Bono

En este 2025, nos reuniremos para reconocer el impacto que tiene el trabajo pro bono en Chile y Latinoamérica, mostrando concretamente esta gran tarea que es nuestro trabajo, que fomenta y articula el trabajo voluntario y gratuito de estudios jurídicos, departamentos legales de grandes empresas y abogados y abogadas individuales.


NUESTROS MIEMBROS


Tú eres parte de estos 25 años. Celebremos juntos

AUSPICIADORES


SEMANA CELEBRATORIA DE FUNDACIÓN PRO BONO

PARTICIPA DE NUESTROS CONVERSATORIOS

Durante la semana de celebración por los 25 años de Fundación Pro Bono, realizaremos varias jornadas de charlas.

¡Quédate atento que pronto anunciaremos las fechas y charlistas!

EVENTO ANUAL DE FUNDACIÓN PRO BONO

CELEBREMOS AL VOLUNTARIADO LEGAL

Se parte de nuestro evento anual, en donde reconocemos el trabajo pro bono que realizan cientos de abogados y abogadas a personas y organizaciones sociales.


AUSPICIADORES


¿Cuál es el impacto del voluntariado legal ?

Estos son algunos de los resultados del trabajo de abogados y abogadas comprometidos con el pro bono

Por un mejor acceso a la Justicia

Impulsamos y facilitamos la labor de abogados y abogadas voluntarios, en búsqueda de canalizar la necesidad de miles de personas y organizaciones sociales que necesitan asesoría legal. Algo que hacemos gracias a los estudios jurídicos, gerencias legales y abogados y abogadas individuales a través de tres líneas de acción: asesoría jurídica, educación legal y propuesta de políticas públicas.

Revisa nuestros casos de éxito

Francisca. Caso de grooming.


Recursos en línea

Hemos ido adaptando las formas de entregar ayuda legal a la comunidad, integrando nuevas tecnologías y formatos:

Uno de nuestros pilares es la educación legal; enmarcado en aquello creamos este sitio web, un repositorio documental, en donde podrás encontrar manuales que te guiarán en distintas materias legales.

Chat En Línea

En pandemia nos adaptamos a las necesidades de la comunidad, encontrando un espacio en las redes sociales para poder resolver dudas puntuales de personas y organizaciones sociales. Ahora estamos respondiendo dudas en Instagram, Facebook y WhatsApp.

Nuestros programas

CLEARINGHOUSE: Fundación Pro Bono filtra los casos que ingresan, realiza seguimiento constante a estos y certifica el cumplimiento de las horas pro bono de sus miembros

25 AÑOS EN CIFRAS

Hemos atendido más de 5.000 casos en el área de familia, sin contar las miles de orientaciones legales que no necesitaban de una asesoría directa.

Cada coordinador revisa diariamente más de 30 casos en promedio, comprobando los antecedentes.

En el área de persona jurídica, que considera organizaciones sociales y microempresas, hemos atendido más de 4.000 casos, donde se destacan las asesorías permanentes.

FUNDACIÓN PRO BONO EN LA PRENSA

El velo de la discordia
«El trabajo pro bono es un deber ético de los abogados»
Aniversario XVIII El Mercurio
Vergara Galindo Correa se incorpora a Pro Bono
Proyectos de Desafío Pro Bono 2022 ya tienen mentores y comienzan su implementación
Participa del Desafío Pro Bono y viaja al extranjero a presentar tu proyecto
Bullying en Chile – Canal 13
Inauguran congreso sobre pro bono y acceso a la Justicia
Que cada persona pueda desarrollarse y reciba buen trato
Cuatro estudios ingresaron a la membresía de Pro Bono en 2011
La inteligencia artificial en la práctica legal: factores claves para evitar riesgos
Arriendos en tiempos de pandemia

+ de 5.000 alumnos y alumnas han recibido el taller.

+ de 120 abogados y abogadas han participado como tutor.

La prioridad la tienen establecimientos educacionales rurales y/o de alta vulnerabilidad.


SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

NOTICIAS HISTÓRICAS DE FUNDACIÓN PRO BONO

Son 25 años de historias, aquí relatadas desde las mismas noticias de cada año.

Fundación Pro Bono recibió visita de Michael Stein y estudiantes de la Universidad de Rochester
Michael Stein, Director Ejecutivo de Deaf We Can, junto a estudiantes provenientes de la Universidad de Rochester, visitaron las dependencias de Fundación Pro Bono para conocer sus programas de trabajo, en particular, el de Discapacidad Auditiva.
Fundación Pro Bono participó en Taller de “Atención Legal Inclusiva” realizado por Fundación Iguales
En el marco del convenio de colaboración firmado por Fundación Pro Bono y Fundación Iguales que tiene por objetivo trabajar en conjunto facilitando el acceso a la justicia de personas que hayan sido vulnerados en sus derechos en razón de orientación sexual, identidad de género u otros. El pasado martes 21 de enero, se realizó una capacitación llamada “Atención Legal Inclusiva” dirigida por Fundación Iguales.
Entregan resultado de la encuesta Pro Bono Latin Lawyer y Vance Center 2013
Por segundo año consecutivo, Latin Lawyer en conjunto a Vance Center entregaron los resultados de la encuesta Pro Bono 2013, evaluando los esfuerzos pro bono de los estudios de abogados latinoamericanos. Este año, alrededor de 80 firmas de 15 países de América Latina enviaros sus informes, detallando sus esfuerzos pro bono durante 2012.
El estudio Guerrero Olivos, Fundación Pro Bono y el grupo “Paciente Informado” dan inicio a Desafío Pro Bono
Con el objetivo de poder dar inicio a la implementación de uno de los proyectos ganadores del Desafío Pro Bono de este año, el martes 28 de enero se reunieron Fundación Pro Bono, el estudio Guerrero Olivos y el equipo de “Paciente Informado”, conformado por Lorenzo Reyes, Pablo Lagos y Lilian Veliz.
Fundación Pro Bono y Morales & Besa dan inicio proyecto “Orienta Arriendo” de Desafío Pro Bono
Este 28 de enero se realizó la primera reunión entre los estudiantes ganadores del proyecto “Orienta Arriendo”, el estudio jurídico Morales & Besa y Fundación Pro Bono quienes en conjunto apoyaran la ejecución de la iniciativa. Los estudiantes ganadores son Constanza Salas, Alexandro Cea y Diego Miranda quienes pertenecen a la Universidad Católica de Valparaíso.
Fundación Pro Bono, Rivadeneira Colombara Zegers y el grupo “Cumple tu sueño, hazte dueño” dan inicio al proyecto
Observando la problemática en torno a los títulos de propiedad en zonas rurales, estudiantes de derecho de la Universidad Pedro de Valdivia en Chillán elaboraron el proyecto “Cumple tu sueño, hazte dueño”, resultando uno de los ganadores del Desafío Pro Bono 2013.
“Cumple tu sueño, hazte dueño” se reunió con dirigentes vecinales de Coihueco
El pasado viernes 7 de marzo, los integrantes del proyecto “Cumple tu sueño, hazte dueño” realizaron la primera reunión mensual con los presidentes de las juntas de vecinos de Coihueco. La actividad tuvo como fin poder dar a conocer cuál será el trabajo con la comunidad, así como los alcances y las implicancias de poder acceder a la normalización del sus títulos de propiedad.
Fundación Pro Bono participó en la 1° Feria de Reinserción Sociolaboral de Estación Central
Este 21 de marzo, Fundación Pro Bono participó de la 1° Feria de Reinserción Sociolaboral, la cual busca a través de la entrega de oportunidades de trabajo en conjunto con diversas instituciones, poder brindar un apoyo integral a personas que tengan dificultades penales y que quieran comenzar un proceso de cambio.
Fundación Pro Bono realizó el lanzamiento del proyecto “Cumple tu sueño, hazte dueño” en la comuna de Coihueco
Fundación Pro Bono en conjunto con la Municipalidad de Coihueco, en el marco del concurso Desafío Pro Bono, realizó el lanzamiento oficial de la iniciativa “Cumple tu sueño, hazte dueño” firmando un convenio de trabajo entre ambas instituciones.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué existe el Evento Anual de Fundación Pro Bono?

El evento anual de Fundación Pro Bono es crucial en el cumplimiento de nuestra misión y objetivo, no sólo porque el trabajo pro bono entregado por los abogados y abogadas debe ser celebrado, también porque visibiliza una problemática tan importante como es la falta de acceso a la justicia por parte de cientos de personas y organizaciones sociales. Marcar un hito es importante, y es prueba de la necesidad de que el voluntariado legal se fortalezca en el país.

¿Cómo puedo asistir?

La asistencia es a través de la compra de una adhesión, que puedes adquirir directamente por correo electrónico a eventoanual@probono.cl . Recuerda que esta actividad es exclusiva para miembros de Fundación Pro Bono. Si quieres hacerte miembro de Fundación Pro Bono visita este link.

Soy abogado/a pero no soy miembro de la Fundación, ¿puedo asistir?

Esta actividad es exclusiva para miembros de Fundación Pro Bono y para instituciones con las que existen alianzas. Si quieres ser parte de Fundación Pro Bono, envíanos un mensaje en este link.

No puedo asistir al evento, ¿cómo puedo apoyar la celebración de los 25 años?

Hay muchas formas para apoyar al voluntariado legal realizado a través de Fundación Pro Bono. Puedes hacer una donación específica con lo que puedas, o te puedes hacer Amigo de Fundación Pro Bono en su versión normal (por $5 mil pesos mensuales) o en su versión plus (por $10.000 pesos mensuales). Estos fondos son utilizados directamente en los casos pro bono que la Fundación lleva adelante, específicamente para los trámites que van más allá de los honorarios pro bono de los voluntarios.

Fundación Pro Bono 2000-2025. Todos los derechos reservados.